CIENCIA FICCIÓN

¿Qué es la ciencia ficción?

La ciencia ficción es un género de ficción, cuyos relatos contienen elementos extraordinarios o irreales relacionados con el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Además, se suele especificar cómo esos elementos impactan en la vida del ser humano y la sociedad en general.

Noticias:

Megan 2.0

 https://es.wikipedia.org/wiki/Megan_2.0](https://es.wikipedia.org/wiki/Megan_2.0

 Megan 2.0 (estilizado como M3GAN 2.0) es una próxima película de terror de ciencia ficción estadounidense dirigida por Gerard Johnstone y escrita por Akela Cooper. Allison Williams y Violet McGraw vuelven a protagonizar. Es una secuela de M3GAN (2022) con Jason Blum y James Wan regresando como productores bajo sus respectivas compañías Blumhouse Productions y Atomic Monster, junto con Divide/Conquer.

PRIMER VISTAZO OFICIAL A 'MEGAN 2.0'

Investigadores Anuncian un Avance Teórico que Podría Hacer Posible los Viajes Interestelares a Velocidades Superlumínicas

Un equipo de investigadores ha publicado un artículo que presenta un nuevo marco teórico que, en principio, podría permitir los viajes interestelares a velocidades superiores a la de la luz, un concepto central en muchas obras de ciencia ficción. La teoría se basa en una reinterpretación de las ecuaciones de la relatividad general de Einstein y propone la manipulación del espacio-tiempo mediante la creación de una "burbuja de curvatura" que permitiría a una nave espacial viajar enormes distancias sin violar las leyes fundamentales de la física tal como las conocemos. Si bien los autores reconocen que la implementación práctica de esta idea presenta desafíos tecnológicos monumentales y requeriría cantidades de energía inimaginables con la tecnología actual, el marco teórico abre nuevas vías de exploración conceptual y podría inspirar futuras investigaciones en física teórica y propulsión espacial. La publicación ha generado un gran debate en la comunidad científica y entre los entusiastas de la ciencia ficción, quienes ven en este avance un rayo de esperanza para la eventual exploración de las estrellas. Los investigadores enfatizan que se trata de un trabajo puramente teórico y que aún se necesitan muchos años de investigación para determinar su viabilidad práctica.

Un descubrimiento científico podría allanar el camino para los viajes  interestelares como los de Star Trek - Infobae

La ciencia ficción se vuelve realidad: la terapia con neoantígenos en el melanoma

El Dr. David J. Kerr analiza cómo la terapia con neoantígenos para pacientes con melanoma está convirtiendo la ciencia ficción en realidad científica. Este enfoque personalizado utiliza vacunas diseñadas para atacar mutaciones específicas en el cáncer de un paciente, marcando un avance significativo en la oncología. El artículo destaca cómo estas terapias están pasando de ser conceptos teóricos a tratamientos clínicos efectivos.Referencia APA: Kerr, D. J. (2024, abril 29). La ciencia ficción se vuelve realidad: la terapia con neoantígenos en el melanoma. Medscape. https://espanol.medscape.com/verarticulo/5912355

https://images.app.goo.gl/eE5SK34hykPMvZBC7

Ciencia sin ficción para responder a los retos de la humanidad

El evento ‘EL PAÍS con tu futuro’ reunió a científicos y divulgadores para inspirar a estudiantes sobre cómo la ciencia y la tecnología pueden abordar desafíos globales. Se discutieron temas como fármacos inteligentes, terapias avanzadas y biocombustibles, destacando el papel crucial de la inteligencia artificial y la computación cuántica en el futuro de la humanidad.

Referencia APA: El País. (2024, diciembre 22). Ciencia sin ficción para responder a los retos de la humanidad. https://elpais.com/extra/eventos/2024-12-22/ciencia-sin-ficcion-para-responder-a-los-retos-de-la-humanidad.html

                                            

https://images.app.goo.gl/Z42DUafsdjHyX9jp

La influencia de la ciencia ficción en la tecnología

La ciencia ficción ha sido una fuente de inspiración para muchos avances

tecnológicos. Obras como "Star Trek" y "2001: A Space Odyssey" predijeron

tecnologías que hoy en día forman parte de nuestra vida cotidiana, como los

teléfonos móviles y la inteligencia artificial. Los escritores de ciencia ficción no solo imaginan el futuro, sino que también influyen en la forma en que los científicos

piensan sobre las posibilidades tecnológicas. (Referencia: Rodriguez, J. (2024).

"Science fiction and its technological impact." Science Fiction Studies, 47(1), 15-29.)

Los avances de la ciencia ficción en la tecnología actual

En Journal of Science Fiction Studies, un artículo destaca cómo la ciencia ficción ha anticipado tecnologías actuales, como los vehículos autónomos y la inteligencia artificial. Se discute cómo muchos avances tecnológicos han sido inspirados por libros y películas, lo que ha motivado a científicos e ingenieros a hacerlos realidad.

Referencia APA: Taylor, J., & Roberts, C. (2025). How science fiction has inspired real-world technology. Journal of Science Fiction Studies, 12(1), 45-56.

https://images.app.goo.gl/ZVB7zVpsEU1Gi73W9

                                         

 Inteligencia artificial escribe un guion de ciencia ficción que gana un premio

Enlace: https://www.bbc.com/mundo/noticias-68257018

Reseña: Un guion de ciencia ficción escrito por una inteligencia artificial ha ganado un premio en un

festival de cine. El guion, que explora temas como la inteligencia artificial y la conciencia, fue elogiado

por su originalidad y profundidad. Este hecho plantea preguntas sobre el papel de la IA en la creatividad

y el futuro del arte. El premio también destaca el rápido avance de la IA en áreas como la escritura y la

narración de historias.


Este nuevo libro explora temas como la pérdida, la memoria y la búsqueda de la identidad en un mundo distópico

El libro ofrece una narrativa sobre la pérdida, la memoria y la búsqueda de la identidad en un futuro distópico. Se menciona que el libro explora temas complejos y relevantes para la sociedad actual.

https://elpais.com/noticias/ciencia-ficcion/?f_link_type=f_linkinlinenote&webview_progress_bar=1&show_loading=0&push_animated=1

Protagonizada por una deslumbrante Rebeca Ferguson, 'Silo' es una serie de ciencia ficción imprescindible. 

La serie "Silo" es una serie de ciencia ficción considerada imprescindible. Se destaca la actuación de Rebeca Ferguson en la serie.

https://www.20minutos.es/tags/temas/ciencia-ficcion.html/1/

TRON 3: ARES emociona a los fanáticos: El tráiler de la esperada película TRON 3: ARES ha generado gran expectativa entre los seguidores del género. Con un estreno programado para octubre de 2025, la película promete una narrativa visual impresionante y una expansión del universo TRON, explorando los límites de la tecnología y la humanidad. https://www.portalcienciayficcion.com/ 

2. La inteligencia artificial en el cine: Un análisis reciente destaca cómo el cine de ciencia ficción ha representado la inteligencia artificial, desde mitos hasta realidades. Películas como Ex Machina y Her han influido en la percepción pública de la IA, mostrando tanto sus beneficios como sus riesgos. https://www.portalcienciayficcion.com/ 


Esta es la mejor película de Denis Villeneuve, director de Dune, según la IA

Este largometraje no solo expande el universo del clásico de Ridley Scott, director de Blade Runner (1982), sino que lo hace con una sensibilidad única que combina la profundidad temática con una narrativa visual impresionante. Villeneuve toma un mundo icónico y lo reinterpreta, explorando temas existenciales como la identidad, la memoria y el significado de la humanidad. Además, logra preservar la atmósfera melancólica de la versión original, mientras aporta una estética moderna y ambiciosa.

La cinematografía de Roger Deakins en esta película es, sin duda, una de sus mayores fortalezas. Con colores vibrantes, composiciones asombrosas y una iluminación etérea, cada plano parece una obra de arte cuidadosamente diseñada. De acuerdo con la IA, esto no solo complementa la historia, sino que refuerza la sensación de soledad y aislamiento que impregna el mundo distópico del filme. 

Foto montaje de un hombre en traje posando para una foto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

https://www.informador.mx/entretenimiento/Inteligencia-artificial-Esta-es-la-mejor-pelicula-de-Denis-Villeneuve-director-de-Dune-20250205-0068.html

"The Expanse", esta serie de ciencia ficción es la considerada como la mejor del género

Para los amantes de las sagas espaciales y ciencia ficción, esta serie con seis temporadas y 62 episodios es la indicada, considerada la mejor del género de ciencia ficción.

"The Expanse" está situada en el siglo XXIV, dentro del universo de la serie la humanidad se ha esparcido y colonizado por el sistema solar, por lo que la trama se centra en las relaciones entre los habitantes de la Tierra, el ejército marciano y los habitantes del cinturón de asteroides de Júpiter.

En medio de todo esto, Marte se ha convertido en una potencia militar independiente y las tensiones crecientes con los habitantes de la tierra destallan una posible guerra, mientras una tribulación de la pequeña nave espacial "Rocinante", serán los protagonistas a lo largo de la historia de los conflictos políticos y humanos en el sistema solar.

Imagen que contiene estrella, agua, tabla, plato

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

https://www.eluniverso.com/entretenimiento/cine/diez-peliculas-que-tratan-sobre-caida-de-asteroides-y-otros-cuerpos-celestes-en-la-tierra-nota/


Ya en streaming una de las mejores series de la historia de ciencia ficción que se ha reinventado 15 veces

La icónica serie británica de ciencia ficción ;Doctor Who ha regresado con su decimoquinta temporada, ahora disponible en Disney+. Esta nueva entrega presenta a Ncuti Gatwa como el Doctor y a Varada Sethu como la nueva compañera, Belinda Chandra.​

Doctor Who; es una de las series más longevas de la televisión, estrenada en 1963. Narra las aventuras del Doctor, un extraterrestre del planeta Gallifrey que viaja en el tiempo y el espacio en su nave TARDIS, con apariencia de cabina de policía británica.​

Una característica distintiva del Doctor es su capacidad de regenerarse, lo que permite cambiar de cuerpo y personalidad, facilitando la incorporación de diferentes actores en el papel.​

La serie original se emitió hasta 1989, con 26 temporadas. En 1996, se intentó revitalizarla con una película que sirvió de enlace con la etapa moderna iniciada en 2005, la cual ha ganado popularidad mundial.​

La actual temporada consta de ocho episodios, lanzados semanalmente en Disney+. Entre las novedades, se incluye un episodio completamente animado. Además, Ruby Sunday, interpretada por Millie Gibson, regresa en esta entrega.​

Para más detalles, puedes consultar la noticia completa en SensaCine.


 GIF ciencia ficcion sci fi peli - GIF animado en GIFER

https://www.sensacine.com/noticias/series/noticia-1000139192/ 


La realidad ya supera a la ciencia ficción de 'Black Mirror': Así es hablar con una madre clonada por IA

La empresa MindBank Ai ha desarrollado una tecnología que permite crear "gemelos digitales" de personas fallecidas, replicando su personalidad y forma de hablar mediante inteligencia artificial. 

Esta innovación recuerda al episodio "Ahora mismo vuelvo" de la serie 'Black Mirror', donde una mujer interactúa con una simulación de su pareja fallecida. 

MindBank Ai utiliza datos personales para entrenar modelos de lenguaje que emulan la forma de pensar y expresarse del individuo.​ 

El objetivo es ofrecer consuelo a los seres queridos, permitiéndoles mantener conversaciones con estas réplicas digitales.​ 

Esta tecnología plantea interrogantes éticos sobre el duelo y la privacidad de los datos utilizados.​

En China, ya se emplean avatares digitales en cementerios para que las familias interactúen con representaciones de sus seres queridos fallecidos. 

Empresas como Replika y Eternime también trabajan en desarrollar inteligencias artificiales que simulan la personalidad de personas fallecidas. ​ 

Estos avances tecnológicos reflejan cómo la realidad comienza a alcanzar las ficciones planteadas en series como 'Black Mirror'.​La posibilidad de "revivir" digitalmente a los fallecidos podría cambiar la forma en que las personas enfrentan el duelo.

Los cuatro fantásticos pero como una película de ciencia ficción de los  años 60 : r/midjourney

https://vandal.elespanol.com/random/la-realidad-ya-supera-a-la-ciencia-ficcion-de-black-mirror-asi-es-hablar-con-una-madre-clonada-por-ia/33106.html


Hicieron una de las mejores series de ciencia ficción de todos los tiempos y van por más: la nueva adaptación de los creadores de The Expanse

​Los creadores de The Expanse, considerada una de las mejores series de ciencia ficción, están

desarrollando una nueva adaptación.

La serie original concluyó en enero de 2022 tras seis temporadas y 62 episodios, explorando conflictos

político-militares en un futuro galáctico.​

Su próximo proyecto es la adaptación de la trilogía The Captive's War, escrita por James S. A. Corey, el

mismo seudónimo detrás de The Expanse.​

El primer libro de esta nueva saga, The Mercy of Gods, se publicó en agosto de 2024.​

La trama se sitúa en un futuro lejano con imperios galácticos y civilizaciones alienígenas, inspirada en el

Libro de Daniel y 1984 de George Orwell.​

La historia sigue a un grupo de prisioneros que, tras una catástrofe, buscan destruir la sociedad de su

conquistador desde dentro.​

El equipo creativo incluye a Naren Shankar como showrunner, el director Breck Eisner y los guionistas

Daniel Abraham y Ty Franck.​

Además, planean crear una empresa de contenido transmedia llamada Expanding Universe, enfocada en

narrativas de ciencia ficción en múltiples formatos.​

Expanding Universe desarrollará proyectos para cine, videojuegos y publicaciones editoriales.​

Actualmente, no hay una fecha de estreno prevista para la nueva serie.​ The Expanse está disponible en

exclusiva en Amazon Prime Video.

Ciencia ficcion blade runner sci fi GIF - Encontrar en GIFER

https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/hicieron-mejores-series-ciencia-ficcion-todos-tiempos-van-nueva

-adaptacion-creadores-the-expanse

El director del gran fiasco de ciencia ficción y videojuegos del 2024 rompe su silencio: ¿Por qué Borderlands fue tan mala peli?

La película Borderlands (2024), dirigida por Eli Roth y basada en el popular videojuego, resultó ser un fracaso tanto en taquilla

como en crítica. Con un presupuesto estimado entre 110 y 120 millones de dólares, la cinta recaudó

apenas 33 millones a nivel mundial, convirtiéndose en uno de los mayores descalabros de la industria

reciente. 

El director Eli Roth rompió su silencio y expresó su desconcierto ante el resultado final, afirmando que

no reconocía la película como suya debido a los numerosos cambios durante la producción. 

La pandemia de COVID-19 afectó gravemente el proceso de filmación, obligando a realizar

preproducciones y coordinaciones a través de Zoom, lo que complicó la logística y la cohesión del

equipo. El CEO de Lionsgate, Jon Feltheimer, reconoció que "casi todo lo que podía salir mal, salió mal"

, citando retrasos, regrabaciones y aumentos en los costos como factores clave del fracaso. Además, el

guionista Craig Mazin solicitó que su nombre fuera retirado de los créditos, utilizando un seudónimo

para desvincularse del proyecto. 

La película recibió una calificación del 10% en Rotten Tomatoes, siendo criticada por su falta de

fidelidad al material original y por optar por una clasificación PG-13 que suavizó el tono característico

del videojuego. 

A pesar del fracaso cinematográfico, el CEO de Take-Two, Strauss Zelnick, señaló que la película ayudó

a aumentar las ventas de los videojuegos de la saga, generando un renovado interés en la franquicia. 

https://www.hd-tecnologia.com/imagenes/articulos/2024/08/La-pelicula-de-Borderlands-recibe-nuevas-criticas-y-la-califican-como-un-desastre-y-un-gran-error.jpg

https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/director-gran-fiasco-ciencia-ficcion-videojuegos-2024

-rompe-su-silencio-que-borderlands-fue-mala-peli


Kurt Russell fue estrella infantil con una trilogía de ciencia ficción

Mucho antes de convertirse en un ícono del cine de acción y ciencia ficción, Kurt Russell fue una estrella

infantil en una trilogía de películas de Disney 

En 1969, Russell interpretó por primera vez a Dexter Riley en Mi cerebro es electrónico, donde su personaje adquiere un conocimiento enciclopédico tras una descarga eléctrica.​

La segunda entrega, Te veo y no te veo (1972), presenta a Dexter obteniendo la capacidad de volverse invisible debido a un experimento fallido.​

La trilogía concluye con El hombre más fuerte del mundo (1975), en la que Dexter gana fuerza sobrehumana gracias a una fórmula accidental.​

Estas películas, aunque populares en su tiempo, no están actualmente disponibles en Disney+.​

La trilogía de Dexter Riley fue parte del "periodo oscuro" de Disney, caracterizado por producciones de

bajo presupuesto y experimentales.​

A pesar de su tono ligero y cómico, estas películas ayudaron a establecer la carrera de Russell en la

industria cinematográfica.​

Posteriormente, Kurt Russell se consolidó como actor en películas como 1997: Rescate en Nueva

York, La cosa y Stargate.​ 

Su transición de actor infantil a estrella de cine demuestra su versatilidad y talento.​ 

La trilogía de Dexter Riley sigue siendo un ejemplo de las primeras incursiones de Disney en la ciencia

ficción y la comedia.

https://i.pinimg.com/originals/ab/c5/48/abc548c5ebb3e45790bfaa8d0f933861.jpg

https://www.hobbyconsolas.com/noticias/kurt-russell-fue-estrella-infantil-trilogia-ciencia-ficcion-

1454387


Hoy en TV, una genialidad icónica del cine de ciencia ficción. John Carpenter lanza una contundente sátira contra la sociedad capitalista en 'Están vivos'

La película Están vivos (They Live, 1988), dirigida por John Carpenter, es una sátira de ciencia ficción que critica el capitalismo y la

manipulación mediática. 

Protagonizada por Roddy Piper como John Nada, un obrero desempleado que descubre, mediante unas

gafas especiales, que la élite dominante son alienígenas que controlan a la humanidad a través de

mensajes subliminales. 

Estos mensajes, ocultos en publicidad y medios, incitan al consumo, la obediencia y la conformidad,

revelando una sociedad manipulada por fuerzas invisibles.​

La película denuncia cómo el capitalismo convierte a los ciudadanos en consumidores pasivos, alienados

y sometidos a una ideología dominante.​ 

Carpenter utiliza elementos del cine B y la acción para entregar un mensaje político contundente,

cuestionando el sueño americano y la desigualdad social.​

A pesar de su modesto éxito inicial, Están vivos se ha convertido en una obra de culto, valorada por su crítica social y su relevancia contemporánea.​

La cinta ha influido en la cultura popular, inspirando obras como la campaña "Obey" de Shepard Fairey

y siendo objeto de análisis en contextos políticos actuales.​ 

El filme destaca por su mezcla de entretenimiento y reflexión, invitando al espectador a cuestionar la

realidad que lo rodea.

Ciencia ficcion GIF - Conseguir el mejor gif en GIFER

https://www.msn.com/es-xl/noticias/other/hoy-en-tv-una-genialidad-icónica-del-cine-de-ciencia-ficción-

john-carpenter-lanza-una-contundente-sátira-contra-la-sociedad-capitalista-en-están-vivos/ar-AA1CJ43

j?cvid=30CE8D1A2200426FA4A6649748D05F86&ocid=hpmsn

Ni ‘El problema de los Tres Cuerpos’ ni ‘1899’, estas son las mejores series de ciencia ficción de la última década

​En la última década, la ciencia ficción televisiva ha experimentado un auge notable, destacando series que combinan narrativas innovadoras con producciones de alta calidad. Entre las más destacadas se encuentran:​

The Last of Us (HBO, 2023): Adaptación del videojuego homónimo, aclamada por su narrativa emocional y actuaciones destacadas.

Separación (Severance) (Apple TV+, 2022): Explora la desconexión entre la vida laboral y personal mediante un procedimiento quirúrgico que separa recuerdos.​

Andor (Disney+, 2022): Ambientada en el universo de Star Wars, ofrece una visión más madura y política de la rebelión.​

Fallout (Amazon Prime Video, 2024): Basada en la franquicia de videojuegos, retrata un

mundo postapocalíptico con gran fidelidad.​

Silo (Apple TV+, 2023): Narra la vida en un silo subterráneo tras un cataclismo, destacando por

su construcción de mundo.​

Calls (Apple TV+, 2021): Innovadora en su formato, utiliza solo audio y visuales minimalistas

para contar historias de suspense.​

Materia Oscura (Apple TV+, 2024): Aborda los multiversos a través de la historia de un físico que

se enfrenta a realidades alternativas.​

Fundación (Apple TV+, 2021): Adaptación de la obra de Asimov, reconocida por su ambición visual

y narrativa compleja.​

Estas series han sido reconocidas por sus buenas puntuaciones en IMDb, calidad de producción

y contribución al género de la ciencia ficción.​

MIS PELÍCULAS FAVORITAS DE DISNEY. | by Abraham Mendez | Medium

https://as.com/meristation/series/ni-el-problema-de-los-tres-cuerpos-ni-1899-estas-son-las-mejores-series-de-ciencia-ficcion-de-la-ultima-decada-r/


Todo lo que sabemos de Marathon, el nuevo shooter empapado en ciencia ficción de Bungie

Bungie ha anunciado oficialmente Marathon, su nuevo shooter de extracción PvPvE, que se lanzará

el 23 de septiembre de 2025 para PS5, Xbox Series X|S y PC, con soporte completo para juego

y guardado cruzado. 

El juego es una reinvención de la trilogía clásica de los años 90, ambientado en el planeta Tau Ceti

IV en el año 2850, donde los jugadores asumen el rol de "Runners", entidades biosintéticas

que compiten por recursos valiosos mientras enfrentan a otros jugadores y enemigos controlados

por IA. 

Marathon se centra en la extracción de objetos valiosos y la supervivencia, en lugar de eliminar a

todos los oponentes, ofreciendo una experiencia intensa y estratégica. ​ 

El juego contará con seis personajes jugables en su lanzamiento, cada uno con habilidades únicas, y

se espera que se añadan más contenido y mapas en futuras actualizaciones. ​ 

Una prueba alfa cerrada se llevará a cabo del 23 de abril al 4 de mayo de 2025 en Norteamérica;

los interesados pueden registrarse a través del Discord oficial del juego utilizando el comando /alpha. 

Bungie ha confirmado que Marathon no será gratuito, aunque aún no se ha anunciado su precio

oficial. El juego ofrecerá contenido estacional cada tres meses, con eventos comunitarios y desafíos

de final de juego, buscando mantener una experiencia dinámica y en constante evolución. ​ 

La dirección artística está a cargo de Joe Cross, conocido por su trabajo en Destiny 2 y las películas

de Dune, prometiendo un estilo visual distintivo y atractivo. ​ 

Un tráiler cinematográfico dirigido por Alberto Mielgo ha sido lanzado, ofreciendo una visión

del universo y la atmósfera que los jugadores pueden esperar en Marathon

Con este título, Bungie busca establecer un nuevo estándar en los juegos de servicio en

vivo, combinando su experiencia previa con innovaciones en jugabilidad y narrativa. 

Ciencia ficcion sci fi peli GIF en GIFER - de Mojinn

https://www.vidaextra.com/juegos-nuevos/marathon-para-ps5-xbox-pc-fecha-lanzamiento-requisitos-minimos-noticias-rumores


Gurman filtra los planes de Apple: dos nuevos Apple Vision Pro y unas gafas "normales" de ciencia-ficción como objetivo

​Apple está desarrollando dos nuevos modelos de sus gafas de realidad extendida Vision Pro,

según filtraciones recientes de Mark Gurman.​ El primero es una versión más económica,

conocida como "Vision One", que prescindirá de características premium como la pantalla EyeSight

y utilizará materiales menos costosos. ​ 

Este modelo podría incorporar un chip de la serie A, similar al A18 Pro o A19 Pro de los iPhone 17,

en lugar de los chips M utilizados en el modelo original. ​ 

El objetivo es reducir el precio a aproximadamente 2.000 dólares, haciéndolo más accesible para

el público general. 

El segundo modelo es una versión avanzada de las Vision Pro, actualmente en fase de producción

en masa, y podría presentarse este mismo año, posiblemente durante el evento del iPhone 17. 

Aunque el modelo original no cumplió con las expectativas de ventas tras su lanzamiento en febrero

de 2024, Apple continúa apostando por la realidad extendida como una parte clave de su

estrategia futura. 

Además, Apple ha cancelado el desarrollo de unas gafas de realidad aumentada conectadas al

Mac, conocidas internamente como N107, para centrarse en los modelos Vision Pro. ​ 

Se ha descubierto una instalación secreta fuera del Apple Park donde la compañía sigue

desarrollando prototipos de gafas inteligentes con apariencia normal pero con tecnología avanzada

de realidad aumentada. 

7 películas de ciencia ficción de los 90 que debes volver a ver |  Entretenimiento Cine y Series | Univision

https://www.applesfera.com/apple-1/gurman-filtra-planes-apple-dos-nuevos-apple-vision-pro-unas-gafas-normales-ciencia-ficcion-como-objetivo


Black Mirror vuelve a la ciencia ficción con su séptima temporada

​La séptima temporada de Black Mirror se estrenó el 10 de abril de 2025 en Netflix, presentando

seis episodios independientes que exploran las complejidades de la tecnología en la sociedad moderna.​

Episodios destacados:

Common People: Aborda la privatización de la salud, mostrando cómo una pareja se ve atrapada

en un sistema médico controlado por una empresa tecnológica.​

Bête Noire: Generó controversia al presentar versiones ligeramente diferentes del episodio a

distintos espectadores, lo que provocó debates sobre la percepción de la realidad.​

Hotel Reverie: Rinde homenaje a San Junipero, explorando la nostalgia y el amor en un

entorno impulsado por inteligencia artificial.​

Plaything: Se centra en un misterio de asesinato relacionado con videojuegos retro, destacando

la influencia de la tecnología en la identidad y la memoria.​

Eulogy: Examina cómo la tecnología puede alterar la percepción de los recuerdos y la verdad.​

USS Callister: Into Infinity: Primera secuela de la serie, continúa la historia del episodio original

con un enfoque en la expansión de universos virtuales.​

La temporada cuenta con un elenco estelar que incluye a Rashida Jones, Chris O'Dowd, Paul

Giamatti, Emma Corrin, Peter Capaldi y Awkwafina.​

Black Mirror continúa su tradición de ofrecer narrativas provocadoras que reflejan y critican

aspectos contemporáneos de la interacción humana con la tecnología.

Redirect Notice | Ciencia ficcion, Películas de ciencia ficción, Ficcion

https://www.eldiarioalerta.com/articulo/television/black-mirror-vuelve-ciencia-ficcion-septima-temporada/20250414203000558037.html

Arnold Schwarzenegger dio su "bendición" a este actor para reemplazarlo en el 'remake' de una película de ciencia ficción de culto de los 80

​La película de culto de ciencia ficción Perseguido (The Running Man, 1987) tendrá un remake 37 años

después de su estreno. La nueva versión será dirigida por Edgar Wright y protagonizada por Glen

Powell, quien reemplazará a Arnold Schwarzenegger en el papel principal.​

La historia, basada en la novela El fugitivo de Stephen King, se sitúa en un futuro distópico donde los

convictos deben sobrevivir en un reality show mortal. En esta reinterpretación, se describe como una

"road movie" intensa y peligrosa, donde el protagonista intenta sobrevivir durante 30 días mientras se

desplaza por diversos entornos y conoce a diferentes personas.​

Arnold Schwarzenegger ha dado su "bendición" al proyecto. Glen Powell y Edgar Wright conversaron

con él a través de FaceTime, y el actor expresó su aprobación total para la nueva versión.​

El elenco del remake incluye a Josh Brolin, Colman Domingo, Lee Pace, Katy O'Brian, William H.

Macy, Emilia Jones y Michael Cera. El rodaje concluyó el 28 de marzo de 2025.​

El estreno en cines de Estados Unidos está programado para el 7 de noviembre de 2025. Aún no se ha

confirmado la fecha de lanzamiento en España.

Las 8 peores películas de ciencia ficción - Cultura Colectiva

https://www.sensacine.com/noticias/cine/noticia-1000139090/


Series y películas de acción, ciencia ficción y aventura para maratonear en Semana Santa

​Durante la Semana Santa, muchos optan por descansar y disfrutar de películas y series emocionantes.

Las plataformas de streaming ofrecen una variedad de títulos de acción, ciencia ficción y aventura

ideales para maratonear. A continuación, se presenta una selección destacada:

Prime Video:

G20: Viola Davis interpreta a la presidenta de EE. UU., enfrentando una crisis global tras un ataque

terrorista.​

The Tomorrow War: Chris Pratt lidera una batalla contra alienígenas que amenazan el futuro de la humanidad.​

Reacher (Serie): Basada en las novelas de Lee Child, sigue a un exmilitar enfrentando mafias y corrupción.​

Invencible (Serie animada): Una intensa historia de superhéroes con dilemas morales y escenas gráficas.​

Sin Remordimientos: Michael B. Jordan busca venganza tras el asesinato de su familia en un thriller

militar.​

Jack Ryan (Serie): Un analista de la CIA se ve envuelto en conspiraciones internacionales.​

Netflix:

Los Juegos del Hambre (Saga completa): Katniss Everdeen lucha contra un régimen opresivo en una

distopía futurista.​

El Proyecto Adam: Un piloto viaja en el tiempo para salvar el futuro, enfrentando desafíos personales

y cósmicos.​

Black Mirror (Serie): Episodios independientes que exploran las consecuencias de la tecnología en la

sociedad.​

Stranger Things (Serie): Un grupo de niños enfrenta fenómenos paranormales en su pequeña ciudad.​

The Umbrella Academy (Serie): Hermanos adoptivos con superpoderes intentan prevenir el

apocalipsis.​

10 películas de ciencia ficción para ver en Netflix | Atomix

https://www.rcnradio.com/entretenimiento/series-y-peliculas-de-accion-ciencia-ficcion-y-aventura-pa

ra-maratonear-en-semana-santa#google_vignette

Es la mejor ciencia ficción de Netflix, pero seguro no recordabas su película interactiva donde tu eliges sus múltiples finales

​Netflix ofrece una experiencia única con Black Mirror: Bandersnatch, una película interactiva lanzada

en 2018 que permite al espectador tomar decisiones que afectan el desarrollo de la historia.​

Dirigida por David Slade y escrita por Charlie Brooker, la trama se sitúa en 1984 y sigue a un joven

programador que adapta una novela de fantasía en un videojuego, llevando al espectador a cuestionar la

realidad.​

La película presenta múltiples opciones a lo largo de su narrativa, lo que resulta en 13 finales diferentes

y una duración que varía entre 48 minutos y dos horas, dependiendo de las elecciones del usuario.​

Bandersnatch marcó un hito en el entretenimiento interactivo, permitiendo a los espectadores influir

directamente en la historia a través de controles remotos, mouse o pantallas táctiles.​

Este formato innovador ha sido comparado con los videojuegos y ha influido en la creación de otros

contenidos interactivos en la plataforma.​

La película es parte del universo de Black Mirror, una serie reconocida por explorar temas distópicos y

tecnológicos, y que recientemente estrenó su séptima temporada en Netflix.​

Con Bandersnatch, Netflix demuestra su compromiso con la innovación en la narrativa audiovisual,

ofreciendo a los espectadores una forma activa de participar en la construcción de la historia.​

Esta propuesta ha sido bien recibida por la crítica y el público, destacando su originalidad y la p

rofundidad de sus múltiples tramas posibles.​

Bandersnatch se mantiene como una de las experiencias más destacadas en el catálogo de ciencia

ficción de Netflix, invitando a los espectadores a explorar sus múltiples caminos narrativos.

GIF the rock peli pelicula - GIF animado en GIFER

https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/mejor-ciencia-ficcion-netflix-seguro-no-recordabas

-su-pelicula-interactiva-donde-tu-eliges-sus-multiples-finales


JACOBO GRINGBERG QUIEN FUE EL

Jacobo Grinberg no era el típico científico escéptico que confiaba solo en la ciencia, él estaba dispuesto a cuestionarse,

a creer en lo imposible e incluso a probar que, detrás de la magia, de la telepatía y de lo inexplicable,

podrían existir explicaciones inesperadas. Grinberg pensaba que muchas de esas cosas que otros

científicos rechazaban, también tenían algo de ciencia detrás. La vida de Grinberg tomó un giro tan misterioso como sus teorías cuando, en 1994, desapareció

sin dejar rastro. Nadie supo qué pasó con él, a dónde fue o si seguía con vida, solo se supo que el Dr.

Grinberg ya no estaba, y que las teorías para intentar explicar su desaparición no paraban de

acumularse.

Jacobo Grinberg pensaba que la telepatía era posible, que los niños podían ver objetos con solo tocarlos

(con la visión extraocular) y que tenían la habilidad de ver muchas realidades y dimensiones distintas.

Él estaba interesado en entender la conciencia humana y el enorme potencial de nuestros cerebros,

proponiendo ideas y teorías que parecían sacadas de alguna película de ciencia ficción.

Grinberg era neurofisiólogo y profesor de Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM), escribió decenas de libros y fue considerado por muchos como un hombre brillante, creativo

y con una enorme curiosidad.

De acuerdo con Muy Interesante, la teoría que Grinberg proponía era que la realidad que experimentamos es solo un holograma y que

“el cerebro humano es capaz de crear interferencias en el patrón espacio-tiempo, que esas interferencias

son el origen de la experiencia consciente de las personas y que los chamanes pueden “provocar

aperturas espacio-temporales por medio de sus actos perceptivos”, dice.


El secreto del doctor Grinberg

https://www.gq.com.mx/articulo/jacobo-ginberg-quien-fue-por-que-desaparecio-el-secreto-del-

doctor

-grinberg



El Eco": cine que disuelve los límites de realidad y ficción

Con un paso exitoso por la Berlinale y siete nominaciones a los premios Ariel, la nueva cinta de Tatiana

Huezo, un trabajo preciosista y de poderosa sonoridad, es “una de las películas más puras y complejas

que he realizado en mi vida”, declara la cineasta.

¿Qué vas a ser cuando seas grande? Eso se preguntan las niñas y los niños que viven en El Eco, una

pequeña población al norte del estado de Puebla donde el tiempo cronológico y también el tiempo

climatológico parecen especialmente caprichosos.


Mujer sentada en un bosque

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.




https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/El-Eco-cine-que-disuelve-los-limites-de-realidad-y-

ficcion-20240823-0019.html

De la ciencia ficción a la realidad: la invisibilidad humana está más cerca que nunca

Algunas innovaciones en materiales y física están transformando el sueño por ocultar objetos y personas.

Science Focus informó sobre en una posibilidad más tangible, con aplicaciones que abarcan desde el

camuflaje militar hasta dispositivos personales

El deseo de invisibilidad capturó la imaginación humana durante siglos, alimentando mitos y leyendas asociadas a poderes

sobrenaturales. Pero en la actualidad, este anhelo trascendió la fantasía para convertirse en un desafío

científico real y complejo. Frente a estas posibilidades, el portal Science Focus realizó un artículo detallado.


Los prototipos de camuflaje térmico





https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/04/08/de-la-ciencia-ficcion-a-la-realidad-la-

invisibilidad-humana-esta-mas-cerca-que-nunca/


"Stranger Things", ciencia ficción basada en la física 

En la serie plantean la idea de conectar una dimensión con otra que "podría ser entendido desde la

cosmología y los agujeros de gusano”, dijo el físico Saúl Ramos.

Viajar de una dimensión a otra a través de un agujero de gusano y llegar a universos desconocidos,

podría plantearse como ciencia ficción, pero esta idea surgió de la física.

Es el caso de la serie de Stranger Things, donde el guionista nos presenta una historia de un ser extraño proveniente de un universo igual al

nuestro pero completamente obscuro.

Sobre este tema, Saúl Ramos, investigador del Instituto de Física de la UNAM, explica que existen dos

concepciones de dimensión. “Existen primero las dimensiones espaciales conocidas, altura, anchura y

profundidad, y una cuarta -planteada por Albert Einstein- que es el tiempo. Además, podría existir otro

tipo de dimensiones que habitualmente son llamadas dimensiones alternativas o universos paralelos“.

Sin embargo, agrega que estas últimas no han podido ser comprobadas experimentalmente, aunque son

estudiadas teóricamente desde las ramas de la cosmología, la mecánica cuántica y hasta la teoría de

cuerdas.

En la serie fantasean con la idea de conectar una dimensión con otra, “Creo que podría ser entendido

desde la cosmología y los agujeros de gusano planteados por Albert Einstein y Nathan Rosen”, manifestó

Ramos.Stranger Things (Serie de TV 2016–2025) - IMDb







https://aristeguinoticias.com/2810/kiosko/stranger-things-ciencia-ficcion-basada-en-la-fisica-video/

De la física a la ciencia ficción: un viaje cósmico

La ciencia ficción ha jugado un papel crucial en la exploración de ideas más allá de nuestra comprensión

científica, inspirando tanto a la literatura como al cine. Stephen Hawking, con su teoría de la ‘Radiación

de Hawking’, revolucionó la comprensión de los agujeros negros, influenciado por la ciencia ficción.

La ciencia ficción, como género literario y cinematográfico, ha desempeñado un papel fundamental en

la concepción y exploración de las ideas más allá de los límites de nuestra comprensión científica.Tiene 

una conexión con la física, que  busca descifrar los misterios del universo mediante el método científico.




Vista de una ciudad

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

https://www.lahora.com.ec/tungurahua/fisica-ciencia-ficcion-viaje-cosmico/


​Serial Experiments Lain, un anime imprescindible de ciencia ficción de los 80’s

  1. Serial Experiments Lain, una serie de anime de 1998, se adelantó a su tiempo al explorar temas
profundos sobre la identidad, la tecnología y los límites de la humanidad. La historia sigue a
Lain, una adolescente que se adentra en "The Wired", una red virtual que refleja y distorsiona
la realidad, desdibujando las fronteras entre lo real y lo digital. A medida que Lain se sumerge
en este mundo, comienza a cuestionar su propia existencia y a experimentar una transformación
de su identidad, fusionándose con su contraparte digital. Este enfoque innovador anticipó el
impacto de las redes sociales y la inteligencia artificial en la construcción de nuestras
identidades en la era digital. La serie, dirigida por Ryutaro Nakamura y escrita por Chiaki J.
Konaka, se aleja de las convenciones del anime de su época, ofreciendo una narrativa filosófica
y experimental que sigue siendo relevante en la actualidad. Al abordar la disolución de las
fronteras entre lo real y lo virtual, Serial Experiments Lain ofrece una reflexión profunda sobre
cómo la tecnología afecta nuestra percepción de la realidad y de nosotros mismos.

https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/anime-ciencia-ficcion-siempre-nos-ha-hablado-filos
  1. ofia-tecnologia-limites-humanidad-pocos-igual-bien-como-serial-experiments-lain


El anime de ciencia ficción siempre nos ha hablado de filosofía, tecnología y los límites de la humanidad, pero pocos igual de bien como Serial Experiments Lain


Serial Experiments Lain es un viaje introspectivo a través de la mente humana, las conexiones virtuales y la naturaleza de la realidad. Dirigida por Ryutaro Nakamura y escrita por Chiaki J. Konaka, la serie se alejaba de las convenciones del género de finales de los 90, presentando una narrativa profundamente filosófica y experimental, muy en la línea de Ghost in The Shell. A través de la protagonista Lain, la serie explora conceptos como la identidad, la tecnología y la percepción de la realidad, temas que, hoy en día, resuenan más que nunca en nuestra era digital.

Lain es una joven solitaria que se ve atrapada en un misterioso espacio virtual llamado Wired, que se presenta como un reflejo distorsionado de Internet. 

Anime Serial Experiments Lain

https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/anime-ciencia-ficcion-siempre-nos-ha-hablado-filosofia-tecnologia-limites-humanidad-pocos-igual-bien-como-serial-experiments-lain






No hay comentarios.:

Publicar un comentario