TECNOLOGÍA

 ¿Qué es la tecnología?

La tecnología es el conjunto de nociones y conocimientos científicos que el ser humano utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la solución de un problema especifico del individuo o la satisfacción de alguna de sus necesidades.

Es un concepto amplio que abarca una gran variedad de aspectos y disciplinas dentro de la electrónica, el arte o la medicina. Por ejemplo: La creación de robots para la automatización de tareas repetitivas o la clonación animal

Noticias

  • Boeing realiza vuelo sin GPS utilizando sensores cuánticos 
  • https://as.com/meristation/betech/adios-al-gps-el-nuevo-sistema-de-navegacion-que-ha-llegado-para-quedarse-y-que-boeing-ya-utiliza-n/
  •  Boeing completó con éxito un vuelo de cuatro horas sin utilizar GPS, empleando sensores cuánticos avanzados para la navegación. Estos sensores proporcionaron datos en tiempo real, demostrando una precisión superior a las unidades tradicionales. Esta tecnología promete aumentar la seguridad aérea y reducir la dependencia de sistemas de navegación satelital susceptibles a interferencias.
  • Adiós al GPS: el nuevo sistema de navegación que ha llegado para quedarse y  que Boeing ya utiliza - Meristation
  • Presentan un Nuevo Chip de Computación Óptica que Podría Revolucionar la Velocidad y Eficiencia de los Centros de Datos
  • Se ha presentado un innovador chip de computación óptica que podría transformar radicalmente la velocidad y la eficiencia energética de los centros de datos y los sistemas de computación de alto rendimiento. A diferencia de los chips electrónicos tradicionales que utilizan electrones para procesar la información, este nuevo chip utiliza fotones (partículas de luz), que pueden viajar a velocidades mucho mayores y generar menos calor. La integración de la fotónica en los chips de computación permite una transferencia de datos más rápida y un menor consumo de energía, lo que podría abordar los crecientes desafíos de escalabilidad y sostenibilidad de la infraestructura digital actual. Los investigadores han logrado integrar miles de componentes ópticos a nanoescala en un solo chip de silicio, demostrando la viabilidad de esta tecnología para aplicaciones prácticas. Se espera que la computación óptica pueda superar las limitaciones de la electrónica tradicional en áreas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la simulación científica.
  • Imagen que contiene puesto, hombre, azul

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.
  • Drones transportan cargas pesadas en la Vall d'Aran
  • En la Vall d'Aran, se ha iniciado un proyecto piloto para utilizar drones capaces de transportar cargas de hasta 100 kg en zonas montañosas de difícil acceso. Esta iniciativa busca mejorar la logística rural, reducir el impacto ambiental de los métodos tradicionales y fomentar la transformación digital en el sector primario. El proyecto también pretende impulsar la innovación económica local y generar empleos cualificados en la región.
  • Referencia APA: El País. (2025, abril 14). Drones en la alta montaña del Aran: de controlar vacas a llevar cargas de hasta cien kilos. https://elpais.com/espana/catalunya/2025-04-14/drones-en-la-alta-montana-del-aran-de-controlar-vacas-a-llevar-cargas-de-hasta-cien-kilos.html
  • https://images.app.goo.gl/UF1bWEUJ9ijJMzaw9
  •  El futuro de los vehículos autónomos
  • La tecnología de vehículos autónomos está avanzando rápidamente. Estos autos, que
  • no requieren intervención humana, están diseñados para mejorar la seguridad vial y
  • reducir el tráfico. Empresas como Tesla y Waymo están liderando la investigación y el
  • desarrollo de esta tecnología, que promete transformar la forma en que nos
  • desplazamos en las ciudades del futuro. A pesar de los avances, todavía existen
  • desafíos técnicos y regulatorios que deben resolverse. (Referencia: Wilson, T. (2025).
  • "The future of autonomous vehicles." Automotive Technology Journal, 34(9), 120-135.)
  • Tecnologías emergentes en el sector energético
  • En Technology Review, se abordan las tecnologías emergentes que están revolucionando el sector energético, como las baterías de estado sólido y los sistemas de energía solar avanzados. Estas innovaciones tienen el potencial de cambiar el panorama de la energía renovable, proporcionando soluciones más eficientes y sostenibles.
  • Referencia APA: Singh, R., & Davis, L. (2025). Emerging technologies in the energy sector: Innovations for a sustainable future. Technology Review, 123(5), 48-58. https://doi.org/10.1016/j.techrev.2025.04.012
  • https://images.app.goo.gl/ZHzFkkajkkPotxAJ8
  •                                           
  • El metaverso, la nueva frontera de la tecnología
  • Enlace: https://www.bbc.com/mundo/noticias-59005937

  • El metaverso es un mundo virtual en 3D que se está desarrollando como la próxima frontera de la tecnología.
  • El metaverso permitirá a las personas interactuar entre sí y con el contenido digital de una manera más inmersiva.
  • El metaverso tiene el potencial de revolucionar una variedad de industrias, incluyendo los juegos, el comercio
  • electrónico y la educación. El desarrollo del metaverso aún se encuentra en sus primeras etapas. Sin embargo,
  • muchas empresas ya están invirtiendo en el metaverso. Se espera que el metaverso se convierta en una parte
  • importante de nuestras vidas en los próximos años.

  • Desarrollan un nuevo tipo de batería que se carga en segundos
  • Enlace: https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/desarrollan-nuevo-tipo-bateria-carga-segundos-5203386/

  • Reseña: Investigadores han desarrollado un nuevo tipo de batería que se carga en segundos. La batería
  • utiliza un nuevo material de electrodo que permite que los iones se muevan más rápido. Este avance
  • podría revolucionar la electrónica portátil y los vehículos eléctricos.

  •  Innovación en México 2025:
  • México enfrenta desafíos para transformar su creatividad en innovación tecnológica sostenible.
  • Según el Global Innovation Index 2024, la inversión en investigación y desarrollo representa solo el
  • 0.3% del PIB, muy por debajo del promedio global. Expertos destacan la necesidad de fortalecer la
  • colaboración entre academia e industria, reformar programas educativos y fomentar el liderazgo
  • femenino para impulsar un ecosistema de innovación más sólido. 

  • Merge Americas 2025:
  • Este evento en Miami reunió a más de 20,000 asistentes de 50 países, destacando avances en
  • inteligencia artificial, fintech y healthtech. Con más de 200 oradores y 1,800 startups, se consolidó
  • como un espacio clave para la tecnología y el emprendimiento global. 

  • Robots inteligentes y sus posibles aplicaciones
  • Desde robots inteligentes hasta soluciones inteligentes para la salud como sistemas ópticos modulares, prototipos de gafas inteligentes de realidad extendida, robot humanoide capaz de hablar con las personas, gestos realistas con rostro expresivo, piel, pelo y ropa.
  • Aria, la Robot que Busca 'Conexiones Íntimas' con los Humanos | N+
  • https://www.eitb.eus/es/noticias/tecnologia/videos/detalle/9823322/video-desde-robots-inteligentes-hasta-soluciones-para-salud-esto-es-lo-que-nos-ha-dejado-mwc/
  •  AVANCES TECNOLOGICOS DEL UNIVERSO
  • La feria tecnológica más importante del mundo destacó innovaciones como autos eléctricos autónomos, dispositivos de salud robóticos y supercomputadoras personales.
  • Los 10 avances tecnológicos de la última década - Grupo Nayeeri
  • https://www.youtube.com/watch?v=wCQAKJvqt2M

  • Madrid se prepara para el METAWORLD CONGRESS 2025, el mayor evento de tecnología e
  • innovación en habla hispana
  • El Metaworld Congress reunirá a los principales actores de la inteligencia artificial, la tecnología XR,
  • Web3, ciberseguridad y marketing digital, consolidándose como el evento de referencia para explorar el
  • presente y el futuro de la tecnología digital y sus aplicaciones en las diferentes industrias.
  • Con la presencia de empresas de distintos sectores, startups y expertos, el congreso tiene un fin
  • divulgativo sobre cómo la tecnología ayuda a las empresas, pero también ofrecerá experiencias únicas
  • con tecnologías de VR.
  • Uno de los momentos destacados de esta edición será la presencia de Chema Alonso, uno de los hackers
  • y expertos en ciberseguridad de habla hispana más reconocidos. Con una extensa trayectoria profesional
  • en tecnología como emprendedor y ejecutivo, Chema será uno de los ponentes destacados en esta
  • edición.
  • Como novedad, esta edición contará con la primera edición del Virtual Sports Summit, un evento único
  • donde el deporte y la tecnología se unen para dar forma al futuro. En este evento se reunirán líderes de
  • la industria, deportistas, desarrolladores, marcas y expertos en innovación para explorar las infinitas
  • posibilidades de la tecnología aplicada al deporte.
  • Madrid se prepara para el METAWORLD CONGRESS 2025, el mayor evento de tecnología e innovación en habla hispana
  • https://www.criptotendencias.com/actualidad/madrid-se-prepara-para-el-metaworld-congress-2025-el
  • -mayor-evento-de-tecnologia-e-innovacion-en-habla-hispana/

  • 5.-Impulsa ITESHU el desarrollo tecnológico.

    El artículo de OEM informa sobre el impulso que el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) está dando al desarrollo tecnológico en la región. 

    ITESHU y el desarrollo tecnológico.

    - El ITESHU está trabajando activamente para fomentar el desarrollo tecnológico en la región, promoviendo la innovación y la investigación en diversas áreas.

    - El instituto ofrece programas académicos y proyectos de investigación que buscan resolver problemas locales y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

    Proyectos y programas.

    - El ITESHU está desarrollando proyectos en áreas como la tecnología de la información, la ingeniería y la ciencia, con el objetivo de aplicar conocimientos y habilidades en la resolución de problemas reales.

    - Los programas académicos del instituto están diseñados para proporcionar a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para contribuir al desarrollo tecnológico y económico de la región.

    Impacto en la región.

    - La labor del ITESHU puede tener un impacto significativo en el desarrollo económico y social de la región, al promover la innovación y la aplicación de tecnologías avanzadas.

    - El instituto puede servir como un catalizador para el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida en la comunidad.

    Educación y tecnología.

    - La educación tecnológica es fundamental para el desarrollo de habilidades y competencias en la sociedad actual.

    - El ITESHU juega un papel importante en la formación de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos tecnológicos y contribuir al progreso de la región.

    En resumen, el ITESHU está trabajando para impulsar el desarrollo tecnológico en la región a través de la educación, la investigación y la innovación. Esto puede tener un impacto positivo en la economía y la sociedad local, promoviendo el crecimiento y la mejora de la calidad de vida.


    https://oem.com.mx/elsoldesanjuandelrio/local/impulsa-iteshu-el-desarrollo-tecnologico-22886455 

    6.-Me sorprende que los políticos no hablen más de esto”, el contundente llamado de Bill Gates sobre esta tecnología.

    Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha hecho un llamado contundente a los políticos para que presten más atención a una tecnología específica, aunque el artículo no detalla cuál es exactamente esa tecnología. Gates expresó su sorpresa de que los políticos no estén discutiendo más sobre este tema, lo que sugiere que considera que es de gran importancia.

    Algunas posibles áreas que podrían ser relevantes para el interés de Bill Gates incluyen:

    -Inteligencia Artificial: Gates ha hablado sobre el potencial y los riesgos de la IA, enfatizando la necesidad de una regulación y supervisión adecuadas.

    -Energía Renovable: Como filántropo y empresario, Gates ha promovido activamente la transición a fuentes de energía más limpias y sostenibles.

    -Salud Global: A través de la Fundación Bill y Melinda Gates, ha trabajado en iniciativas para mejorar la salud y reducir las enfermedades infecciosas en todo el mundo.

     Sin embargo, su opinión tiene peso debido a su influencia y experiencia en el sector tecnológico.


    https://www.infobae.com/tecno/2025/04/20/me-sorprende-que-los-politicos-no-hablen-mas-de-esto-el-

  • contundente-llamado-de-bill-gates-sobre-esta-tecnologia/ 

  • Apple lanza iPhone 17 con pantalla MicroLED

  • Resumen: El nuevo iPhone 17 integra una pantalla MicroLED que ofrece mayor brillo y eficiencia energética, junto con un chip A19 Bionic.



  • URL: https://www.apple.com/newsroom/2025/04/iphone-17-reveal

  • Samsung presenta Galaxy Fold 5 de tercera generación
    Resumen: El Galaxy Fold 5 mejora la durabilidad de la bisagra y añade un panel trasero flexible para minimizar daños por caídas.
    URL: https://news.samsung.com/global/galaxy-fold5

  • Microsoft compra Discord por 12,7 mil millones de dólares
    Resumen: El acuerdo busca integrar la plataforma de comunicación en equipos de Office 365 y Xbox Live.



  • URL: https://blogs.microsoft.com/2025/04/24/microsoft-discord-acquisition

  • Google anuncia Pixel Watch 2 con sensor de glucosa no invasivo
    Resumen: El reloj inteligente incluye tecnología óptica para medir niveles de glucosa sin pinchazos, pendiente de aprobación regulatoria.
    URL: https://blog.google/products/watch/pixel-watch-2

  • Meta lanza Ray-Ban Smart Glasses 3 con AR avanzada
    Resumen: Las gafas integran proyección holográfica y reconocimiento facial en tiempo real, conectadas a la plataforma Meta Horizon.
    URL: https://about.meta.com/blog/ray-ban-smart-glasses-3

  • Tesla abre fábrica de baterías 4680 en Texas
    Resumen: La nueva planta produce células 4680 con mayor densidad energética y reduce costes de producción un 20%.
    URL: https://www.tesla.com/4680-factory-texas

  • Intel revela procesador Meteor Lake con IA integrada
    Resumen: El chip de 3 nm incorpora núcleos dedicados para tareas de aprendizaje automático en dispositivos móviles y PCs.
    URL: https://www.intel.com/content/www/us/en/newsroom/news/meteor-lake.html

  • OpenAI lanza Whisper v3 para transcripción en tiempo real
    Resumen: La nueva versión mejora precisión en entornos ruidosos y añade soporte para 50 idiomas.



  • URL: https://openai.com/blog/whisper-v3

  • AWS introduce Lambda con ejecución cuántica híbrida
    Resumen: Permite a los desarrolladores orquestar funciones que se ejecutan en hardware clásico y cuántico desde la misma interfaz.



  • URL: https://aws.amazon.com/lambda/quantum

  • Sony y Microsoft colaboran en nube de gaming cross‑platform
    Resumen: Llevan Xbox Cloud Gaming a PlayStation vía servidores Azure, permitiendo títulos de Xbox en consolas Sony.
    URL: https://blog.playstation.com/2025/04/sony-xbox-cloud-partnership

  • Google Fiber llega a 10 Gbps en ciudades de EE. UU.
    Resumen: Expansión de la red de fibra óptica ofreciendo simetría total y latencias inferiores a 1 ms para gamers y empresas.
    URL: https://fiber.google.com/10gbps-launch

  • DJI presenta drone plegable con 60 min de autonomía
    Resumen: El Mavic Ultra X alcanza una hora de vuelo gracias a baterías de grafeno y motor optimizado.
    URL: https://www.dji.com/ultra-x

  • NVIDIA lanza Shield Tablet Pro con RTX en la nube
    Resumen: Tablet Android de 12″ que utiliza GPU RTX en la nube para renderizar gráficos AAA en tiempo real.



  • URL: https://www.nvidia.com/en-us/shield-tablet-pro

  • Uber prueba vehículos voladores para taxis aéreos
    Resumen: Prototipo eVTOL de cinco plazas realiza vuelos de prueba con piloto de seguridad en Las Vegas.
    URL: https://www.uber.com/newsroom/flying-taxi

  • Apple Vision Pro añade seguimiento ocular para apps de fitness
    Resumen: El casco AR/VR ahora detecta la dirección de la mirada para controlar interfaces durante entrenamientos virtuales.



  • URL: https://developer.apple.com/vision-pro/updates

  • Facebook Watch introduce video 8K en streaming
    Resumen: Plataforma soporta contenido nativo 8K HDR con compresión mejorada y adaptativa.



  • URL: https://about.facebook.com/2025/04/facebook-watch-8k
    Spotify prueba listas de reproducción generadas por estado de ánimo en tiempo real
  • Resumen: App usa sensores de pulso y datos de movimiento para seleccionar música según el ritmo cardíaco.



  • URL: https://newsroom.spotify.com/2025/04/mood-playlists

  • WhatsApp integra pagos con criptomonedas en India y Brasil
    Resumen: Soporte para transferencias en stablecoins con conversión directa a moneda local.
    URL: https://blog.whatsapp.com/crypto-payments-2025

  • El 55% de las aplicaciones de IA es aprovechado por el Ejecutivo federal y estatal

    De los tres Poderes de la Unión en México, el que más inteligencia artificial (IA) utiliza es el Ejecutivo, tanto federal como estatal y local, revela un estudio elaborado por académicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas.

    De acuerdo con el Reporte de Algoritmos Públicos 2024, elaborado por César Rentería y Jorge Ordelín, 65 instituciones de este nivel gubernamental cuentan con herramientas de IA, de las cuales 28 son federales, 33 pertenecen a gobiernos estatales y sólo cuatro son municipales.


    Entre las herramientas de inteligencia artificial usadas por dependencias del Ejecutivo federal está el Sistema Automatizado de Gestión y Archivo, utilizado por el Archivo General de la Nación (AGN) para "controlar la gestión documental y la administración de archivos de los Sujetos Obligados”.

    Después del Poder Ejecutivo, las entidades educativas, identificadas en el reporte como otras entidades, son las que más usan IA.

    Con información de Rodrigo Riquelme.


    Captura de pantalla de un celular

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.







    https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/55-aplicaciones-ia-aprovechado-ejecutivo-federal-estatal-20250406-753438.html

    ¿Cómo elegir un curso de Inteligencia Artificial?

    Especialistas y miembros de la industria tecnológica recomiendan elegir cursos que combinen fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas, desde opciones gratuitas de prestigiosas universidades hasta programas de posgrado en ciencia de datos.

    La proliferación de cursos y recursos sobre inteligencia artificial (IA) confunde a quienes desean iniciarse o profundizar en este conjunto de tecnologías, que incluyen al machine learning, el reconocimiento del lenguaje natural y la Inteligencia Artificial generativa (IAG), hoy en auge. 

    Con tantas opciones disponibles –desde cursos gratuitos ofrecidos por instituciones de renombre hasta programas formales y especializados– es necesario conocer cuáles son los requisitos mínimos que debe tener un curso, un taller o una especialización que aborde la Inteligencia Artificial.


    La inteligencia artificial toma un papel preponderante en el mercado bursátil en Estados Unidos.




    https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/elegir-curso-inteligencia-artificial-20250406-753667.html

    La red social X impone nuevas normas para cuentas parodia y seguidores para evitar suplantaciones

    El objetivo es dejar claro que estas cuentas no están afiliadas a las entidades legítimas, para reducir la confusión entre los usuarios de la red social. También pretende combatir la suplantación de identidad.

    Las cuentas parodias y de seguidores en X (antigua Twitter) tendrán que cumplir nuevas normas a partir de esta semana, con el fin de reducir la confusión entre los usuarios y el riesgo de suplantación de identidad.

    La red social X pretende mejorar la transparencia con las cuentas de parodia, comentarios y de fans, que reúne bajo las siglas PCF, y para ello ha anunciado nuevos requisitos que deberán cumplir a partir del 10 de abril, como ha informado a través del perfil de X Safety.


    .





    https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/red-social-x-impone-nuevas-normas-cuentas-parodia-seguidores-evitar-suplantaciones-20250407-753849.html

    Meta lanza nuevo modelo de IA Llama 4

    Llama 4 Maverick y Llama 4 Scout serán software de código abierto.

    Meta Platforms META.O lanzó el sábado la última versión de su gran modelo lingüístico (LLM) Llama, denominada Llama 4 Scout y Llama 4 Maverick.

    Según Meta, Llama es un sistema de IA multimodal. Los sistemas multimodales son capaces de procesar e integrar varios tipos de datos, como texto, video, imágenes y audio, y pueden convertir contenidos en estos formatos.

    Meta afirmó en un comunicado que Llama 4 Scout y Llama 4 Maverick son sus "modelos más avanzados hasta la fecha" y "los mejores de su clase en multimodalidad".

    Meta añadió que Llama 4 Maverick y Llama 4 Scout serán software de código abierto. También dijo que estaba previsualizando Llama 4 Behemoth, que llamó "uno de los LLM más inteligentes del mundo y nuestro más potente hasta ahora para servir como maestro para nuestros nuevos modelos".

    Las grandes empresas tecnológicas han estado invirtiendo agresivamente en infraestructuras de inteligencia artificial (IA) tras el éxito de ChatGPT de OpenAI, que alteró el panorama tecnológico e impulsó la inversión en aprendizaje automático.




    Logotipo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.


    https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/meta-lanza-nuevo-modelo-ia-llama-20250405-753656.html

  • Nintendo “evalúa activamente” los efectos que tendrá la guerra arancelaria en la Switch 2

  • ​Nintendo enfrenta desafíos significativos con el lanzamiento de la Switch 2 debido a nuevos aranceles impuestos por la administración Trump, que podrían aumentar considerablemente el precio de la consola. Doug Bowser, presidente de Nintendo of America, indicó que estos aranceles no se contemplaron en el precio inicial de $450 y que la empresa está evaluando cómo abordarlos. Como medida preventiva, Nintendo ha retrasado las reservas anticipadas en Estados Unidos y Canadá para analizar el impacto potencial de estos aranceles y las condiciones del mercado. Para mitigar riesgos, la compañía diversificó su producción trasladando parte de ella a Vietnam y Camboya, alejándose de China. Sin embargo, los nuevos aranceles también afectan a estos países, con tasas del 46% para Vietnam, 49% para Camboya y 54% para China. Este escenario complica la estrategia de precios de Nintendo, ya que un aumento adicional podría afectar la recepción del producto, especialmente considerando que el modelo actual de la Switch se vende entre $300 y $350. Además, los precios de los juegos también han aumentado, con títulos como Mario Kart World costando $80, lo que ha generado críticas entre los consumidores. La compañía enfrenta ahora el reto de equilibrar costos y expectativas del mercado en un entorno comercial incierto.

    https://es.wired.com/articulos/nintendo-evalua-activamente-los-efectos-que-tendra-la-guerra-ara

  • ncelaria-en-la-switch-2



  • La tecnología puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo en adultos mayores, según expertos

    Un estudio reciente sugiere que el uso constante de dispositivos digitales podría estar vinculado a un menor deterioro cognitivo en personas mayores de 50 años.

    La investigación, publicada en la revista Nature Human Behaviour, muestra que no se encontró evidencia que respalde la teoría de la “demencia digital”. De hecho, el uso de dispositivos digitales parece estar relacionado con un menor riesgo de deterioro cognitivo en las poblaciones estudiadas.

    Para su metaanálisis, se revisaron 57 estudios previos que examinaron el uso de la tecnología digital, todos los cuales incluían pruebas de diagnóstico cognitivo. Los investigadores encontraron que estos resultados no podían ser explicados por factores demográficos, socioeconómicos, de salud o estilo de vida por separado.

    La tecnología puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo en adultos mayores, según expertos

    https://www.elimparcial.com/tecnologia/2025/04/14/la-tecnologia-puede-ayudar-a-prevenir-el-deterioro-cognitivo-en-adultos-mayores-segun-expertos/

  • 5 aplicaciones del CO2 como materia prima para eliminarlo de la atmósfera.

    La captura y utilización de CO2 como materia prima es una tendencia creciente en la industria y la investigación científica. El objetivo es transformar el dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero, en productos valiosos y útiles.

    Aplicaciones y tecnologías.

    -Captura de CO2: Se están desarrollando tecnologías para capturar CO2 de fuentes industriales y atmosféricas, como plantas de energía y procesos industriales.

    -Conversión de CO2: El CO2 capturado se puede convertir en productos químicos, combustibles y materiales, como metanol, formiato y carbonatos.

    -Uso en la industria: El CO2 se puede utilizar como materia prima en diversas industrias, como la química, la farmacéutica y la alimentaria.

    Beneficios y oportunidades.

    -Reducción de emisiones: La captura y utilización de CO2 puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático.

    -Nuevas oportunidades económicas: La utilización de CO2 como materia prima puede crear nuevas oportunidades económicas y empleos en la industria y la investigación.

    -Innovación y desarrollo: La investigación y el desarrollo de tecnologías para la captura y utilización de CO2 pueden impulsar la innovación y el progreso en diversas áreas.

    Desafíos y perspectivas.

    -Eficiencia y costo: La captura y utilización de CO2 aún enfrenta desafíos en términos de eficiencia y costo, lo que puede limitar su adopción a gran escala.

    -Investigación y desarrollo: La investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos son fundamentales para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades de la captura y utilización de CO2.

    La captura y utilización de CO2 como materia prima es un campo prometedor que puede contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y crear nuevas oportunidades económicas.

    https://www.imnovation-hub.com/es/ciencia-y-tecnologia/co2-materia-prima/ 

  • Apple y la tecnología pueden ayudarte a una alimentación mejor.

    Apple ofrece varias herramientas y aplicaciones que pueden ayudarte a mejorar tu alimentación y mantener un estilo de vida saludable. A continuación, te presento algunas de las opciones disponibles:

    Aplicaciones de salud y fitness.

    -Ajustes: La aplicación Ajustes en iOS incluye una sección de “Comidas y agua” donde puedes registrar tus comidas y seguimiento de nutrientes.

    -Salud: La aplicación Salud en iOS te permite registrar tus actividades físicas, monitorear tus patrones de sueño y llevar un registro de tus comidas.

    -MyFitnessPal: Esta aplicación te permite registrar tus comidas y realizar un seguimiento de tus calorías y nutrientes.

    Funcionalidades de Apple Watch.

    - Seguimiento de actividad física: El Apple Watch te permite realizar un seguimiento de tu actividad física diaria, incluyendo ejercicio y movimiento.

    - Registro de comidas: Puedes registrar tus comidas y realizar un seguimiento de tus nutrientes utilizando aplicaciones como MyFitnessPal.

    Consejos para una mejor alimentación.

    -Planificación de comidas: Planifica tus comidas con anticipación para asegurarte de que estás comiendo alimentos saludables y nutritivos.

    -Registro de comidas: Registra tus comidas para tener un mejor control de tus hábitos alimenticios.

    -Objetivos personalizados: Establece objetivos personalizados para tu alimentación y actividad física para mantenerte motivado.


    https://okdiario.com/tecnologia/apple-tecnologia-pueden-ayudarte-alimentacion-mejor-14612383 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario